domingo. 30.06.2024
Cianuro-solo-o-con-leche

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Pablo D. Santonja | @datosantonja

La obra de teatro "El cianuro, ¿solo o con leche?" escrita por Juan José Alonso Millán en la década de los 60 se ha convertido en un clásico del teatro español que llega hasta nuestros días. Esta trama costumbrista, que combina elementos de suspense y comedia negra, invita a los espectadores a adentrarse en la Badajoz profunda para presenciar una familia amoral, fúnebre, y muy al estilo de la Familia Adams, disfrutones de lo oscuro y macabro.

La trama gira en torno a Laura y su madre Adela, que en silla de ruedas, fantasea con matar al abuelo de la familia. En eso, y a la víspera del asesinato, se presenta el primo Enrique con un secreto bajo el brazo.

Así comienza una comedia negra que pone de manifiesto aquel reducto de la sociedad española que se regodea y disfruta con los males ajenos. Esa sociedad de interior que gusta de ir a velatorios, hablar de muertes y enfermedades, y poner de vuelta y media a aquellos que no están presentes en la sala.

La obra se desarrolla en un único escenario, la sala de estar de un caserón, lo que contribuye a la sensación de claustrofobia y tensión creciente. Los diálogos son afilados y llenos de ironía, con una prosa que ha llegado hasta nuestros días casi sin resentirse, aunque aún se pueden ver tópicos frutos de la época en la que se escribió. Y no por ello no se hace disfrutable, al revés, recuerda a esas comedias de situación que pudiste ver de pequeño en casa de la abuela.

Y es indudable la comparación con otra obra de similar trama, “Arsénico por compasión” por Frank Capra, de 1944, que hace de lo macabro su gasolina para provocar alguna sonrisa.

Desde su estreno, “Cianuro, ¿solo o con leche?” ha sido interpretada en diferentes formatos, como sus representaciones teatrales, la adaptación al formato televisivo de “Estudio 1”, hasta la película de José Miguel Ganga, protagonizada por Rosa María Sardá.

Así nos llega hasta la actualidad, en el Corral de Cervantes, en su ciclo “Otros Clásicos de Oro”, con funciones hasta el 26 de Mayo a las 18h. Una representación de la mano de JANA Producciones que nos trae este clásico digno de rememorar, porque donde esté una buena comedia negra, el cianuro puede esperar.

'El cianuro, ¿solo o con leche?'. Historia clásica, misma maldad