domingo. 30.06.2024
Foto: @Sarii15G
Foto: Sarahi García

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Sarahi García | @Sarii15G

Foto: @Sarii15G
Foto: Sarahi García

Si hace unos meses nos dijeran que la banda norteamericana Queens of the Stone Age iba a estar haciendo su primera gira extensa por España no nos lo creeríamos. Después de una semana por nuestro país recorriendo Madrid, A Coruña, Vitoria y Fuengirola, la banda dio por finalizada su ruta española en Barcelona en el festival ALMA.

El líder de la banda, Josh Homme enfatizó durante sus conciertos que España era su país favorito, ofreciéndonos un último espectáculo a lo grande. 

Siendo muy puntuales y de fondo sonando The Orgy, Josh Homme, Michael Shuman, Dean Fertita, Troy Van Leeuwen y Jon Theodore ocuparon sus puestos en el recinto Poble Espanyol de Montjuïc para iniciar con Little Sister

QOTSA no necesita fuegos artificiales, confeti... ni nada de eso para ofrecer bolos a la altura de las grandes leyendas de rock

Foto: @Sarii15G
Foto: Sarahi García

En el setlist predominaron temas de su último disco In Times New Roman (Sicily, Paper Machete Carnavoyeur) o el clásico Songs for the Deaf. Hicieron un repaso desde los greatest hits e imprescindibles como Go With The FlowMake It Wit Chu, hasta las rarezas por ser más difíciles de escucharlas en directo como First it Giveth o Battery Acid, delicia para los más fanáticos. 

El sonido fue contundente y nítido durante todo el concierto, acompañado de unas luces sin ser nada extravagantes. Pero su colocación sobre el escenario formaba una arquitectura en forma de pirámide que nos rememoraba a la majestuosidad de los faraones egipcios emblemáticos y portentosos. Y es que no hay mejores adjetivos para describir lo que esta banda de rock hace sobre el escenario. QOTSA no necesita fuegos artificiales, confeti... ni nada de eso para ofrecer bolos a la altura de las grandes leyendas de rock. Ante el aplauso de un público volcado, salieron una última vez para ofrecer el encore compuesto por No One Knows y A Song for the Dead. 

Queens of the Stone Age desbordó clase a raudales ante su audiencia española una última vez. Y es que allá por donde pasan arrasan con todo, bien sea por su puesta en escena, el carisma de Homme, los juegos de pies particulares de Van Leeuwen, o las patadas voladoras de Shuman, todos ofrecen algo, haciendo la suma generar adrenalina para contagiar a los presentes. 

Queens of the Stone Age en Barcelona: vinieron, tocaron y conquistaron