domingo. 30.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Fran Nieto

Mehdi Hasan está considerado actualmente como uno de los polemistas y entrevistadores más formidables del panorama cultural mundial. Gracias a sus intervenciones públicas, se ha hecho un nombre en ambos lados del Atlántico,  participando en multitud de programas de la BBC; Al Jazeera o en su propio programa en MSNBC (canal de televisión por suscripción estadounidense operado por NBCUniversal). Sus duros intercambios dialécticos con políticos, expertos y formuladores de hipótesis públicas diferentes le han otorgado una reputación en el circuito de oradores. 

Con dos décadas de experiencia en radiodifusión, Mehdi Hasan describe en su nuevo libro cómo ganar cada discusión utilizando las técnicas, experiencias y principios que ha desarrollado a lo largo de su carrera. Hasan señala en su libro que no hay forma de escapar de los argumentos. Ya sea en Twitter, en el Parlamento o en la mesa, todos sentimos la muy humana necesidad de expresar nuestros desacuerdos, opiniones y puntos de vista. Las discusiones en sí mismas a menudo tienen mala reputación y se las culpa de todo, desde la polarización política hasta la ruptura matrimonial.

Hasan recurre a numerosas investigaciones sobre la mente humana, la psicología y la sociología

El autor sostiene que el debate y la discusión son el alma misma de la democracia. Son un medio para establecer la verdad, abrir nuestra mente a nuevas ideas y resolver los problemas. Sólo tenemos que mejorar con ellos. Llevándonos desde los griegos hasta Churchill, desde Cicerón hasta Martin Luther King, Tony Blair y Elizabeth Warren, Hasan muestra la importancia del arte de la persuasión a lo largo de la historia y explica cómo cualquiera puede dominar esta habilidad vital.

El ensayo se divide en tres partes. En la primera parte, Hassan describe los principios que ha desarrollado a lo largo de su carrera como orador y que ahora forman sus fundamentos. Desde conocer a tu audiencia para poder ganártela, hasta llegar a los sentimientos de los hombres, no solo a los hechos. Según Hassan, cuando se trata de personas, no se trata de criaturas de lógica, sino de criaturas de emoción. A menudo escuchamos "a los hechos no les importan tus sentimientos". Los hechos son hechos, pero también se necesita un enfoque que se remonta a milenios atrás; hay que apelar al corazón de las personas, no sólo a sus cabezas.

Para ello pone como ejemplo a Star Trek, y más concretamente a los dos personajes principales: el Comandante Spock, el ultra lógico y súper racional Vulcano; y el Capitán Kirk, el humano impulsivo y de sangre roja. Muchos que preparan un discurso terminan adoptando el enfoque de Spock, centrándose en hechos, estadísticas y datos, cuando, en realidad, deberíamos canalizar al Capitán Kirk y hacer un llamamiento emocional a nuestra audiencia.

El autor sostiene que el debate y la discusión son el alma misma de la democracia

En la segunda parte nos descubre algunos de los trucos que utiliza en su oficio, como son por ejemplo el arte del zasca (tal cual); poner ttrampas para atrapar al os más bobos o no dejarse engatusar por lo que se viene a conocer como galope de Gish (a treta mediante la cual uno de los integrantes de un debate usa su turno de palabra para lanzar una sucesión de medias verdades, mentiras o tergiversaciones que, emitidas de forma rápida, no dan tiempo al contrincante para que las rebata).

En la sección final de su libro, Hasan va detrás de escena para describir muchos aspectos de la oratoria que no vemos. La primera de ellas es la suposición de que hablar en público es una habilidad que se tiene o no se tiene, como si aquellos que aparecen regularmente en el escenario o en la televisión estuvieran improvisando y fueran oradores natos.

Hasan llena su libro con sus anécdotas personales, entrevistas bien publicitadas y momentos históricos para ilustrar sus fundamentos, mientras que también recurre a numerosas investigaciones sobre la mente humana, la psicología y la sociología.

'Gana todos los debates', de Mehdi Hasan