domingo. 30.06.2024
tomatito_sandra_carrasco_©FerGonzalez-3
Fotos: ©️ Fer González. Noches del Botánico.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Vicente I. Sánchez | @Snchez1Godotx

Noche muy flamenca para cerrar la primera semana del Festival Noches del Botánico 2024. Nada más y nada menos que un programa doble empezando por la cantaora onubense Sandra Carrasco junto al guitarrista sevillano David de Arahal, y terminando con una de las leyendas vivas del flamenco, Tomatito. Esta oferta cultural, como nos recordó hace unas semanas Julio Martí, director artístico de Noches del Botánico, forma parte de los pilares y esencia del festival en su apuesta por la diversidad musical del mundo.

Sandra Carrasco y David de Arahal ofrecieron un espectáculo sobrio que apuesta todas sus cartas al talento y al duende

La tarde comenzó con el tributo al universo creativo del músico y cantaor Pepe Marchena que Sandra Carrasco y el guitarrista sevillano David de Arahal están desarrollando actualmente. Un trabajo que busca reinterpretar su cante y que, de alguna manera, vuelve a poner sobre el escenario a un artista clave para el flamenco. Sandra Carrasco y David de Arahal ofrecieron un espectáculo sobrio que apuesta todas sus cartas al talento y al duende, comenzando con un solo de saxofón que demostró que el flamenco está siempre en constante evolución.

Sandra Carrasco es una cantaora que se crece sobre el escenario y que necesita del cariño del público, lo cual quedó claro con un comienzo algo tibio que fue creciendo en intensidad hasta que la cantaora consiguió dominar el escenario. Sus mejores momentos llegaron con temas como "Allá en el 57" y especialmente con el desparpajo de estos artistas en los fandanguillos de Huelva. "No confundamos la felicidad con la tranquilidad", sentenció la cantante, en un claro dominio de su duende.

tomatito_sandra_carrasco_©FerGonzalez-2
© Fer Gonzalez

Totalmente opuesto fue el concierto que ofreció José Fernández Torres, Tomatito, para cerrar la noche. Rodeado de artistas como Piraña, José del Tomate, Kiki Cortiñas, Morenito de Illora y José Maya, no tardaron mucho en dejar claro que el escenario estaba a punto de transformarse en una zambra gitana. Todos sabemos que Tomatito se ha formado y ha absorbido talento junto a artistas como Camarón, Paco de Lucía o Enrique Morente (por solo citar tres), así que el guitarrista almeriense ya hace tiempo que no necesita demostrar su talento y simplemente busca pasárselo bien en el escenario. A pesar de ello, no hay que ser muy experto para ver el inmenso dominio que Tomatito tiene sobre la guitarra, transformando el instrumento en una parte indivisible de su esencia y haciendo que canciones como "El concierto de Aranjuez" se sientan de manera muy especial. Evidentemente, no faltó su homenaje a Camarón y a "La leyenda del tiempo". Una ovación especial se llevó el bailaor José Maya, quien, según empezó con el zapateado, enmudeció el recinto y hasta el propio Tomatito dejó de tocar para poder disfrutar plenamente de la actuación.

No obstante, el concierto de Tomatito fue en esencia una enorme fiesta en la que el artista dejó claro que su legado continúa en su hijo, José el Tomate, un artista de raza con un dominio de la guitarra que promete muchos buenos momentos para el flamenco. Por si fuera poco, nos recordó que es bisabuelo y que ya tiene 19 nietos. No hay problema para que el legado continúe.

tomatito_sandra_carrasco_©FerGonzalez-5
©Fer Gonzalez

Magia flamenca en Noches del Botánico con Sandra Carrasco y Tomatito