domingo. 30.06.2024

Ainhoa Mela | @ainhoacriticas

Tras su estreno en las pantallas estadounidenses el pasado mes de mayo, llega a la cartelera española “Hypnotic”, una película de acción, suspense y ciencia ficción que cuenta con el protagonismo de Ben Affleck como principal reclamo. 

Encarnando a un padre decidido a encontrar a su hija, el detective Danny Rourke junto con la vidente Diana Cruz se verá inmerso en una persecución a la persona que él cree tiene la clave para encontrar a su hija. Sin embargo, este particular viaje no estará exento de sorpresas y durante el este el detective Rourke conocerá más sobre el mismo y sobre un mundo, el de la hipnosis, que aparentemente le es del todo desconocido. 

En una propuesta a medio camino entre la “Origen” de Cristopher Nolan y “Misión imposible”, el concepto de la trama no podía ser más intrigante. Sin embargo, las ideas, interesantes en teoría, van apareciendo en el guión como una amalgama de piezas de un puzle que no terminan de encajar. 

“Hypnotic”, una película de acción, suspense y ciencia ficción que cuenta con el protagonismo de Ben Affleck como principal reclamo

Huyendo de los convencionalismos, “Hypnotic” comete el pecado capital que no debe ni puede cometer ninguna película de ciencia ficción: no saber explicar de manera clara y concisa al espectador las reglas del nuevo mundo que se le presenta. Así, tras una primera media hora que consigue mantener la atención del público con un planteamiento novedoso y una buena construcción de la intriga y el suspense, el largometraje abandona al espectador a su suerte. La película se convierte entonces en un particular descenso a los infiernos minado por inexplicables plot twits que, buscando sorprender constantemente al espectador, no hacen sino que se pierda cada vez más y le hace más difícil distinguir entre la realidad y la mentira del peculiar mundo de “Hypnotic”. 

 

Para colmo de todos los males, la particular espiral de desencanto en la que el guión sume al espectador desemboca en un final histriónico donde se combina con poco éxito la acción y el sentimentalismo. Es en este momento, además, donde la película se reserva el peor giro de todos con una surrealista escena poscréditos que reabre sorpresivamente un guión que se daba por cerrado antes del último fundido en negro y que tiene como única intención ser un salvavidas para una futura secuela. Un truco un tanto burdo que confirma la decepción por una película que con su caótico guión tira por tierra el gran trabajo técnico y actoral.

“Hypnotic”, un thriller psicológico que intentar jugar con la mente de un espectador que, lejos de ser hipnotizado, acaba perdido en su historia

A pesar de ser un papel al que últimamente nos tiene demasiado acostumbrados, Ben Affleck vuelve a acertar en el rol de tipo duro atormentado por un hecho traumático. Junto a él aparecen rostros conocidos como el veterano William Fichtne y la brasileña Alice Braga, protagonista de la versión estadounidense de la serie “La reina del sur”. Todos ofrecen unas actuaciones que, a pesar de ser correctas y marcadas por cierto dramatismo y un toque de épica, no logran salvar los incontables fallos de un guión que aspiraba a más. 

Así, “Hypnotic” llega a nuestras pantallas como un thriller psicológico lleno de buenas intenciones que sin embargo quedan desperdiciadas al intentar jugar con la mente de un espectador que, lejos de hipnotizado, acaba perdido en su historia.

Estreno en cines el 27 de octubre

Hypnotic: Ben Affleck naufraga en una película que no hipnotiza al espectador