domingo. 30.06.2024
Nisha J. Tuli
Nisha J. Tuli

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Mónica Grau Setó | @monmislilith

Nisha J. Tuli acabada de leer La Sanadora de Zalindov (Prison Healer) de Lynette Noni y ese entorno carcelario le inspiró en el inicio de la historia de Los Juegos de la Reina Sol, con Lor su joven protagonista que desde su infancia ha vivido encerrada en una cárcel inmensa.

Estamos ante un mundo distópico, con un amplio territorio llamado Ouranos dividido en varios reinos, cada uno con sus normas, y en el que existen criaturas monstruosas alrededor los bosques y poblaciones. En este mundo conviven humanos y seres féericos, y existe la magia. Todo está vinculado con el cielo (Celestria, La Aurora, Aphelion, Alluvion, Reino Corazón...).

Lor vive junto a sus dos hermanos encerrada, injustamente desde que era una niña pequeña, en la cárcel de Nostraza (Reino de La Aurora). Como tantos humanos vivía en la miseria junto a su familia, en un mundo donde muchas veces robar era la única opción de traer comida a casa.

Con el transcurso de los años se ha convertido en una hermosa muchacha y ha tenido que sobrevivir durante doce años en ese entorno carcelario lleno de abusos, incluidos los sexuales. Ha perdido la inocencia, pero sigue siendo fiel a sus principios, a proteger a su familia y amigos, y sobre todo a no sentirse inferior a nadie.

El género de fantasía mezclado con romance cada vez gana más adeptas y está siendo todo un fenómeno mundial

En muchos aspectos nos puede recordar a Los Juegos del Hambre, cada cierto tiempo en otro reino llamado Aphelion se realizan los llamados “Juegos de la Reina del Sol”, donde participan nueve tributos féericos, son chicas hermosas y especiales y además se les une el llamado Tributo final, que suele ser una humana del reino de la Umbra.

Este año vuelven a celebrarse estos Juegos y el Tributo Final es Lor, es una especie de recordatorio o falsa esperanza para los humanos, pero la realidad es que en los ocho mil años de celebrarse estas pruebas nunca en la historia ha ganado ninguna humana. 

Las muchachas féericas tienen la piel blanca, ojos claros, melenas rubias o pelirrojas, mientras ella tiene la piel más oscura, el pelo negro oscuro y está más delgada por tantos años de desnutrición en la cárcel, a pesar de ello mantiene una belleza especial y gran fuerza en su mirada desafiante.

Cada una tiene asignado un guarda y asistentes para que se vean en su máximo esplendor, y durante los próximos días deberán superar cuatro pruebas, algunas de ellas mortales. La Tributo ganadora será la esposa del Reí Sol, el poderoso féerico Atlas, mientras que las supervivientes a las pruebas formarán parte de su séquito y serán sus concubinas para el resto de sus vidas. 

Los capítulos van alternando el reino de Aphelia donde se producen las pruebas de la Reina Sol, con el reino de Aurora y Nostraza y la investigación de como ha desaparecido la prisionera 3542, despertando el interés del joven príncipe Nadir.

De nuevo hay otra similitud con Los Juegos del Hambre, igual que el distrito 13 había “desaparecido”, el reino de Corazón fue derrotado hace años y apenas se sabe nada de esa dinastía y sus últimos habitantes.

La historia muestra una lucha de sentimientos, pasando por el odio, amor, pasión, amistad y también va desvelando secretos del pasado de Lor, dejando pistas para los otros libros de la saga y dejando al lector/a con ganas de más.

Sin duda, esta historia de fantasía romántica de Nisha J.Tuli apasionará a los lectores que amaron a ‘Los juegos del hambre’ y ‘La selección’

En las primeras páginas se muestra un mapa con bosques, territorios, reinos, algunos son citados en este primer libro y l as ganas de explorar y conocer sus normas, habitantes y reyes aumenta aún más el interés en conocer todo este mundo mágico.

Como en cualquier historia de Romantasy hay tensión entre la rebelde protagonista y un doble interés amoroso que vamos intuyendo, por dos hombres poderosos que son Atlas y Nadir, y además son rivales territoriales

Sin duda, esta historia de fantasía romántica de Nisha J.Tuli apasionará a los lectores que amaron a Los juegos del hambre y La selección, así como las historias de Sarah J. Maas o Jennifer L. Armentrout, con elementos comunes como concursos, tributos, dinastías y mucha magia. Llena de intrigas y misterio, con mucha pasión y una protagonista a la que es imposible no querer.

El género de fantasía mezclado con romance cada vez gana más adeptas y esta siendo todo un fenómeno mundial, no sólo reflejado en ventas, sino en convenciones de booklovers, ilustraciones fan arts, club de fans… ahora hay toda una generación de escritoras, que afortunadamente mueven y atraen a la lectura a gente más joven, casi como si se tratará de estrellas del Pop.


Sobre la autora

Nisha J. Tuli es una autora canadiense, con lazos familiares de la India, sus historias son de romance fantástico, presentando a mujeres valientes, con intereses amorosos con mucha tensión y erotismo. 

Su primera novela corta fue Wicked is the Reaper y fue un éxito de Booktok, ha publicado la saga The Nighfire Quartet, y la saga Cursed Captors. Empezó como escritora independiente y consiguió ser una de las 50 mejores autoras de Amazon Top 50, con sus bestsellers, pronto las editoriales se interesaron en sus novelas de fantasía y amor. 

Finalmente, la serie Ouranos llega a España y se publica este primer título en español, la saga actualmente está formada por cuatro libros, aunque la propia autora no anuncia que tal vez cuarto libro no sea el final de la saga, por lo que puede haber sorpresas como un posible spin off.

Cuando no escribe, disfruta de viajes, acampadas y naturaleza junto a su marido, sus dos hijos y su samoyedo.


Ficha Técnica
Título original: Trial of the Sun Queen
Autora: Nisha J. Tuli
Traducción: Victoria Simó.
Editorial: Alfaguara.
Primera Edición: mayo 2024
Género: Fantasía épica, romantasy, novela fantástica juvenil.

 Sinopsis
Lor ha soportado doce largos años de tormento bajo el gobierno del Rey Aurora. Su único deseo es la venganza. Cuando es liberada a manos del Rey Sol, Lor termina en la competición contra otros nueve Tributos por el papel de reina. Si gana el corazón del Rey Sol, obtendrá su libertad y finalmente se vengará.
Pero Lor no pertenece a las Pruebas de la Reina Sol, y no entiende por qué ha sido liberada. Las otras tributos no se detendrán ante nada para asegurarse de que Lor sea eliminada del tablero de juego de forma permanente. 
Si Lor no quiere morir o ser devuelta al Rey Aurora... deberá competir por el corazón del Rey Sol.
Diez mujeres. Un concurso mortal. Solo una puede ganarse el corazón del rey Sol.

Los juegos de la Reina Sol