domingo. 30.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

Poesía | IDOIA ARBILLAGA

En los últimos quince o veinte años en España ha aparecido un reseñable número de poemarios de fuerte carga metafísica y ontológica que encontramos insuficientemente celebrados. Desde la cubierta, de nuevo notable, de Cristina Morano, el simbolismo nos adentra en este libro escrito desde una mirada rasa, ambigua, entre dos mares o realidades, entre este umbral, real, pesado, mundano, y el otro umbral, el de la meditación, la mística, la indagación en el ser, en la revelación del Espíritu que tan memorablemente nos muestra Molina Saavedra. Esta obra primera de la autora se escribe desde la lúcida madurez y honda formación que le reportan a la autora sus grados en Antropología y Filosofía, un enriquecimiento reflexivo y vital que sin duda vierte en el texto, cuya altura de pensamiento revela influencias y lecturas provenientes tanto del pensamiento occidental como del oriental. 

‘La mirada rasante’ deslumbra en contenidos que llevarán al lector a cuestionarse y reflexionar acerca del instante, el sentido de la realidad

Eva Molina Saavedra @Fotografía AGURLIINA PHOTOGRAPHY Uso de Editorial Bartleby e
Eva Molina Saavedra @Fotografía AGURLIINA PHOTOGRAPHY 

La triada estructural perfecta que reúne esta cincuentena de poemas breves o muy breves, en su mayoría, se desenvuelve mediante un verso libre y blanco depurado de todo exceso retórico o pompa adjetival. Nos gusta la brevedad, la centralidad en lo necesario, el esencialismo de los poemas. Presenta uno de esos grandes textos en donde se demuestra que ni métrica ni rima ni necesariamente la prosodia son imprescindibles para la gran Poesía, no así la necesaria metáfora, aquí eminente, pues resulta sencilla, pero muy original, enormemente transmisora de verdades del Ser. En tiempos de tanto verso insulso y poema huero de sentido, La mirada rasante deslumbra en contenidos que llevarán al lector a cuestionarse y reflexionar acerca del instante, el sentido de la realidad, del estar vivo en el modo más filosófico del adjetivo. Se ahonda en el origen y en nuestra condena desde el inicio («el ansia se fractura en el origen»), en la circularidad del avanzar sin ver ni saber, en eterno regreso a la ignorancia inicial que nos lastra. Sentimos empáticamente la soledad intrínseca a la existencia humana y su vivencia siempre única y ensimismada. Sentimos el tempus fugit, que se tolera por la salvaguarda de la memoria primera de la infancia, reflejada incluso en el léxico y algunos grupos nominales: «instante», «años», «tiempo», «tesoros de la memoria», «el asombro del niño», «en aquellos días», «juventud», etc.

Pero además de este uso del Verbo como arma espiritual con la que horadar en el verdadero tiempo, aparte de esta presencia del poeta como testigo insomne de lucidez y pérdida, deja Eva Molina deja puertas abiertas a la salvación del sentido vital, mediante la confianza o la fe en el otro y en la vida, mediante el anclaje meditativo en el centro, en el ser,  en la cámara luminosa interior, sí, pero igualmente promulga el arraigo en la naturaleza, en la raíz feliz de la cotidianidad, en la conciencia crítica contra una cultura que se descompone. Otra apuesta de Bartleby  en su colección de poesía, dirigida por Manuel Rico, por la hondura que nos ha encantado, un libro breve en su verso, pero largo en verdades. Una lectura imprescindible para 2024.

La mirada rasante. Eva Molina Saavedra.. Bartleby Editores. Madrid, 2024. COMPRA ONLINE 


IMG_5294
IDOIA ARBILLAGA
Es escritora, profesora y crítica literaria

‘La mirada rasante’, de Eva Molina Saavedra