domingo. 30.06.2024
Protestas contra la participación de Israel en el festival de Eurovisión
Protestas contra la participación de Israel en el festival de Eurovisión

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Jaime Polo | @lovacaine

El Festival de la Canción de Eurovisión 2024 ha vuelto, esta vez con Suecia como país anfitrión, mostrando todo su esplendor musical y visual. Sin embargo, en este contexto, parece que nos estamos sumergiendo cada vez más en lo que podría compararse con el "circo romano", desviando nuestra atención de temas más importantes.

Es interesante notar cómo "Eurovisión" y "La Zona de Interés" de Jonathan Glazer no están tan alejados en su concepto. En "La Zona de Interés", la distancia geográfica juega un papel crucial en la narrativa. Ambientada en un campo de concentración nazi, la película retrata la vida cotidiana en un entorno de horror y brutalidad, donde la mayoría de la población civil parece ignorar o minimizar los crímenes que ocurren a su alrededor. Esta ignorancia selectiva se facilita en parte por la distancia física y emocional de los horrores del Holocausto.

"La Zona de Interés" de Jonathan Glazer
"La Zona de Interés" de Jonathan Glazer

De manera similar, Eurovisión puede verse como un escaparate de entretenimiento que a menudo pasa por alto los problemas más profundos que afectan a Europa y al mundo en general. La distancia geográfica y emocional puede llevar a una desconexión con las realidades más duras, permitiendo que el festival se convierta en una celebración superficial y despreocupada. En resumen, se ignora el genocidio mientras se moldea a la población bajo el disfraz del entretenimiento y la cultura.

Se ignora el genocidio mientras se moldea a la población bajo el disfraz del entretenimiento y la cultura

Esta desconexión entre el entretenimiento y la realidad plantea preguntas incómodas sobre la ética y la responsabilidad. ¿Puede la cultura y el entretenimiento existir en un vacío separado de las realidades políticas y humanitarias? ¿Es apropiado permitir la participación en un evento como Eurovisión a un país que enfrenta acusaciones de violaciones de derechos humanos? Rusia fue excluida, pero Israel no.

Es importante no permitir que el brillo y el glamour del entretenimiento nos cieguen ante las injusticias del mundo que nos rodea. La cultura y el arte tienen el poder de inspirar cambio y conciencia, pero solo si estamos dispuestos a enfrentar las verdades incómodas que subyacen en ellas.

La única buena noticia es cómo un artista que se autodescubre y acepta su identidad se destaca en el estadio ganándose el corazón de los presentes

Suiza ganó un festival manchado por los abucheos. La gran final de la 68ª edición del festival culminó con la victoria de Nemo y su tema “The Code”. La única buena noticia es cómo un artista que se autodescubre y acepta su identidad se destaca en el estadio ganándose el corazón de los presentes. Del desastre anual de España casi mejor que ni hablar.

Al final del programa, olvidé los problemas del mundo.

En cierta forma, los organizadores ganaron una vez más.

Eurovisión 2024: 'La zona de interés'