domingo. 30.06.2024

Vicente I. Sánchez | @Snchez1Godotx

Hace unas semanas, coincidiendo con la huelga de guionistas que afecta a Hollywood, Denzel Washington concedió varias entrevistas en las que confesaba que no volvería a dar vida a Robert McCall tras "The Equalizer 3". De este modo, la nueva historia de este letal justiciero obsesionado con el orden llega a su fin casi una década después de que se estrenara la primera parte dirigida por Antoine Fuqua, convirtiéndose poco a poco en una de las sagas más queridas y exitosas de los últimos años, con permiso de "John Wick", que nació prácticamente al mismo tiempo.

En esta ocasión, las aventuras de Robert McCall se trasladan hasta un pequeño pueblo en el sur de Italia, donde el justiciero intenta pasar desapercibido tras un pasado complicado lleno de golpes y accidentes. Sin embargo, este remanso de paz se verá alterado cuando la mafia napolitana comience a extorsionar a los ciudadanos y a causar estragos y muertes en toda Italia. McCall tendrá que intervenir...

"The Equalizer 3" no solo marca una conclusión brillante y lógica en la historia de este héroe, sino que es mucho más pausada y equilibrada que las anteriores

"The Equalizer 3" no solo marca una conclusión brillante y lógica en la historia de este héroe, sino que la nueva película de Antoine Fuqua da un importante salto de calidad y es mucho más pausada y equilibrada que las anteriores. Gran parte del éxito se debe al talento de Denzel Washington al dar vida a este "soldado" capaz de eliminar a cualquiera que se cruce en su camino, pero que al mismo tiempo es refinado, educado y terriblemente carismático. 

En esta nueva entrega se profundiza más en la historia de Robert McCall, lo que resulta en un personaje con muchas capas y que no es ni un héroe ni un asesino plenamente. Se trata de un justiciero que, aunque parece rechazar la violencia en algunos momentos, en otros parece disfrutar de ella e incluso recrearse con las muertes. La impresión final es estar ante un hombre atormentado en el que nunca se puede confiar plenamente. Así parecen entenderlo los nuevos personajes interpretados por Dakota Fanning y Gaia Scodellaro.

Gran parte del éxito se debe al talento de Denzel Washington al dar vida a este "soldado". Es una película que busca homenajear al cine de acción

Esto no implica que en "The Equalizer 3" haya algo realmente nuevo o sorprendente, pero sí debo reconocer que estamos frente a un thriller palomitero muy ágil que no pierde interés ni ritmo en ningún momento. Es una película que busca homenajear al cine de acción y en la que poco importa que Antoine Fuqua presente una visión tópica y turística de Italia (la imagen, por otro lado, que muchos estadounidenses tienen de un país que posiblemente ni sepan situar en el mapa). Son símbolos e ideas sencillas que buscan sumergirnos en una historia clásica sobre la mafia y sus intrigas. El resultado final es una cinta de casi dos horas que pasa como un suspiro.

"The Equalizer 3" no es una historia que deba tomarse en serio, como sucede en películas similares como "John Wick", y sus villanos son tan malvados como absurdamente despiadados. Sus defectos y excesos son también sus virtudes, y todo termina convirtiéndose en una gran fiesta del desenfreno y la sangre. Ojalá el cine mainstream tratara siempre al espectador con tanta honestidad.

The equalizer 3: Ni héroe ni villano