domingo. 30.06.2024
YOLANDA DIAZ MITIN

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Yolanda Díaz ha anunciado que renuncia a su cargo como coordinadora general de Sumar tras los malos resultados obtenidos en las elecciones europeas del 9 de junio.

En una comparecencia pública retrasmitida por streaming, la vicepresidenta del Gobierno ha comunicado su dimisión como líder de la coalición tras la reunión de tres horas mantenida por la Ejecutiva de Sumar, asumiendo en primera persona su responsabilidad por el batacazo electoral de este domingo: “Es mi responsabilidad, la ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo”, ha dicho.

Justifica su decisión en la necesidad de abrir un debate colectivo en la formación tras unos resultados negativos al lograr tan solo tres escaños en el parlamento europeo dejando fuera al representante de Izquierda Unida Manu Pineda. Precisamente este mismo lunes, el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, manifestaba en una carta a la militancia que “a partir de hoy mismo” abrirán un proceso “para cambiar dentro de nuestra organización todo lo que deba ser cambiado”.

La también ministra de Trabajo reconoce que en los últimos meses ha sentido que “no ha hecho las cosas que debía hacer, las cosas que mejor sé hacer”, asegura en alusión a su labor como miembro del Gobierno de coalición. “La ciudadanía lo ha percibido” y “la ciudadanía no se equivoca cuando vota”, ha dicho. Por ello considera necesario “dar un paso al lado para dar un paso adelante” y trabajar por hacer la “política que importa a la gente”.

En este sentido se ha comprometido a seguir trabajando por avanzar en derechos desde su posición como miembro del Gobierno y ha adelantado los cinco retos que se ha marcado como prioritarios: bajar los precios de la vivienda en propiedad y alquiler; reducir la jornada laboral; llevar a cabo una reforma fiscal “para que quien más tiene, más cumpla”; también en el plano de los permisos retribuidos y la prestación universal por hijo a cargo; así como asegurar la paz, “debemos parar el genocidio en palestina y Netanyahu debe rendir cuentas ante la justicia”, ha asegurado.

Yolanda Díaz ha alertado del avance de la ultraderecha en Europa que ha calificado como “la internacional del odio” y ha advertido de que “el desafío es hoy mayor y más complejo de lo que lo era ayer”. Por ello, subraya, “no nos vale seguir a la defensiva ni nos vale salir a empatar”, sino seguir trabajando desde el Ejecutivo: “Mi obligación es garantizar que el Gobierno convierta ese mar de fondo lleno de odio y desafección en una ola de esperanza”.

Yolanda Díaz anuncia su dimisión como líder de Sumar