domingo. 30.06.2024
COMUNICADO ORGANIZACIONES FEMINISTAS

"Ninguna propuesta de la ultraderecha neoliberal es válida para la democracia y la convivencia en igualdad"

Las organizaciones feministas firmantes alertan sobre el peligro que la ultraderecha neoliberal supone para la convivencia democrática.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

En relación con las declaraciones y hechos acontecidos a lo largo de la visita del presidente argentino Javier Milei, las organizaciones feministas firmantes desean alertar sobre "el peligro que para la convivencia social y la igualdad tienen las posturas políticas de quienes se sienten identificados con sus declaraciones".

Los posicionamientos, declaraciones e imágenes que ha dejado la visita de este mandatario han representado un catálogo machista, que no sólo cuestiona y desprecia la presencia de las mujeres en la vida pública, incluyendo en el ámbito económico y empresarial, sino que pretende demonizar las herramientas democráticas que sirven para la defensa de la igualdad y bienestar social, elementos imprescindibles para una libertad real y efectiva.

Cuestionar la justicia social, una fiscalidad justa y progresiva, la tolerancia en la convivencia democrática y, por supuesto, los derechos de las mujeres es lo opuesto a los valores que el feminismo ha defendido para la construcción de sociedades justas, iguales y libres.

Organizaciones feministas argentinas están defendiendo los derechos de las mujeres frente a un gobierno de ultraderecha que quiere acabar con la igualdad y la justicia social

"Queremos alertar a toda la sociedad sobre el peligro que estas opciones políticas ultraderechistas y neoliberales representan para las democracias liberales en su conjunto y, por lo tanto, para nuestro modelo de desarrollo, justicia social y convivencia. Un peligro que se nutre, en muchas ocasiones, del uso de noticias falsas y ataques injustificados, no sólo contra las personas, sino contra las ideas y las organizaciones que trabajan contra la pobreza, la desigualdad y a favor de los derechos humanos".

El comunicado continúa haciendo hincapié en la injerencia del presidente argentino: "no podemos permitir que mandatarios extranjeros participen en actos políticos en nuestro país para atacar nuestro modelo de vida y nuestra convivencia democrática. No obstante, queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo al pueblo argentino, un país con el que hemos mantenido siempre lazos de colaboración y solidaridad, unas relaciones que no pueden verse afectadas por la irresponsabilidad y ausencia total de diplomacia de un mandatario que antepone su posicionamiento político al interés de todo un país. 

En particular mandamos todo nuestro apoyo a las organizaciones feministas argentinas con quienes nos unen objetivos comunes en defensa de los derechos de las mujeres. Compañeras, estamos y estaremos con vosotras en la lucha común".

La democracia, y la libertad se defienden. Y no hay mejor manera de hacerlo que trabajando a favor de la igualdad y los derechos de todas y todos, como cada día hacen desde las organizaciones que trabajan a favor de los derechos de las mujeres.

El machismo no puede tener cabida en la política ni en las instituciones de nuestro país, ni en el ámbito internacional.


ORGANIZACIONES FIRMANTES:

Federación Mujeres Jóvenes, FMJ
Federación Mujeres Progresistas, FMP
Fundación Mujeres
Mujeres Juristas Themis
Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR
Altamira Gonzalo Valgañon, Consejo de Participación de las Mujeres
Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres
Familias Monomarentales, FAMS
Feministas Socialistas, FeMeS
Federación Española de Cancer de Mama, FECMA

"Ninguna propuesta de la ultraderecha neoliberal es válida para la democracia y la...