domingo. 30.06.2024
palestina
Imagen: Manuel Zaguirre

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Este 15 de mayo se han cumplido 76 años de la partición ilegal de Palestina y la creación -ilegal también- del Estado sionista de Israel.

A las pocas semanas unos 800.000 palestinos fueron expulsados por las bandas sionistas de sus tierras y sus casas. Empezando formalmente la limpieza étnica y el genocidio contra la población palestina.

La masacre criminal de Gaza, las agresiones in crescendo en Cisjordania, son episodios actuales de aquel genocidio que empezó hace 76 años y nunca cejó.

Es por ello que el pueblo palestino denomina aquel horror como AL NAKBA -El desastre-, y cada año recuerdan al mundo entero que persisten y se agravan las condiciones de vida -y de muerte, sobre todo- del pueblo palestino bajo la brutal e ilegal ocupación militar de Israel y la presión genocida y de limpieza étnica que tiene en Gaza su más inhumana e impune expresión y que ha provocado el mayor movimiento de solidaridad universal -bendita sea- que ha tenido la causa palestina a lo largo de su Historia.

Es en este contexto de sufrimiento, muerte y esperanza en la victoria final, que miles de estudiantes, y otros que no lo somos, hemos desfilado por las calles de Barcelona.

Obviamente, "Libertad para Palestina", "no es una guerra, es un genocidio", "la tierra robada será recuperada" ... fueron las consignas más coreadas.

Que Alá, o quien sea, bendiga a los estudiantes del mundo y a tantos otros que están dando una lección histórica de decencia y lucha por una causa, la palestina, que merece una solución justa tras casi un siglo de olvido. Salida justa que es, a la vez, una contribución decisiva a la Paz mundial.

Palestina ha de vencer por el bien de todos