domingo. 30.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Agradezco siempre, que alguien se acuerde de mi abuelo, el eminente cardiólogo, Luis Calandre Ibáñez

Esto acaba de ocurrir, en un video que recoge la presentación de una interesante biografía, la del doctor Germán Somolinos, que tuvo lugar recientemente en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, con la participación del coordinador del proyecto, el investigador del CSIC, Leoncio López-Ocon. La web lleva el título de "De Madrid a México, la trayectoria del médico historiador German Somolinos".

¡Qué tiempos aquellos, de amistades y de ilusiones por una España mejor y más justa! y que todos ellos pagaron tan caro

Podemos observar que en el minuto 48, Somolinos hace un reconocimiento a su maestro, el doctor Luis Calandre Ibáñez, cuando explica cómo le introduce en las investigaciones de la histología del corazón, animado por el maestro de los médicos, Santiago Ramón y Cajal, que reconoce a Calandre como de su escuela, pero no directamente a través del estudio del cerebro, sino del corazón. Un apunte crítico al video, es que en el minuto 52, Leoncio, nos dice que Luis Calandre, pertenecía al Patronato del "Patrimonio Nacional", cuando debe poner que era vocal del Consejo de Administración, del "Patrimonio de la República", que es como se llamaba en esos años republicanos. Patrimonio Nacional, es el nombre que dio el franquismo al Patrimonio de la República. Al finalizar la guerra de España, a la vez que cambiaban de nombre, se les hizo un Consejo de Guerra Sumarísimo a 20 integrantes de ese Patrimonio de la República, incluido el vocal de sanidad, Luis Calandre. y que interfirió muy negativamente en los otros 2 consejos de guerra que se le estaba instruyendo. 

Muestra del gran aprecio y respeto que German Somolinos tenía por su maestro, son sus cartas, que conservamos en el archivo familiar, y yo quiero comentar una, del año 1947, desde México, donde recuerda con nostalgia de exiliado, la visita de Isabel García Lorca, la hermana mayor del poeta Federico, y de cómo comentaban las visitas de Calandre a las familias institucionistas de Fernando de los Ríos y su mujer Gloria Giner de los Ríos (sobrina de Francisco Giner de los Ríos), y de Laura, la hija.

Página 1 de la misiva 

¡Qué tiempos aquellos, de amistades y de ilusiones por una España mejor y más justa! y que todos ellos pagaron tan caro.

Laura se casó con Francisco García Lorca, diplomático y hermano del poeta, Federico García Lorca. Tuvieron tres hijas, que, junto a otras personas, colaboraron en la destrucción del legado, el patrimonio y la historia republicana de una institución, como la Residencia de Estudiantes, que pertenecía a la Junta para ampliación de Estudios e investigaciones científicas (JAE).

Explico, una vez más, y llevo ya 15 años, este negro episodio por parte de la familia García Lorca y otros. 

España entra el 1 de enero de 1986 en la Comunidad Europea, y el PSOE en el poder, siendo ministro de Cultura Javier Solana, buscan cómo hacer más presentable a un país, atrasado, y con tufo franquista insoportable. 

Se les ocurre retomar legados olvidados, como el del poeta Federico, y se crea la Fundación García Lorca, situando su legado en la Residencia que, ese mismo año 1986, se crea la nueva Residencia de Estudiantes, esta vez, del franquista, CSIC. Vemos, todo muy sincronizado.

Empieza el equipo redactor del plan parcial de la Colina de los Chopos, a estudiar el lugar, y saltándose un estudio riguroso del subsuelo y de la historia del Hospital de Carabineros durante la guerra (1936-39), empiezan las obras de rehabilitación que duran 10 años o más.

Página 1 de la misiva
Página 2 de la misiva

El equipo de arquitectos, lo dirigen, Estanislao Pérez Pita y Jerónimo Junquera, y se destruye un refugio antiaéreo situado en el subsuelo, construido por la II República en 1937, para proteger a los milicianos que eran tratados de una epidemia de malaria en el Hospital dirigido por el eminente, doctor Luis calandre Ibáñez Uno de estos arquitectos, estaba casado con la sobrina del poeta, Gloria, y ambos arquitectos eran exalumnos del colegio Estudio, al que asistí yo, mi hermano, y mi prima Beatriz Moles Calandre. 

Que pena, participar en la destrucción del patrimonio republicano, las sobrinas de Federico García Lorca, nietas de Fernando de los Ríos y Gloria Giner de los Ríos, que ¡tan amigos fueron de los Calandre! Y Javier Solana Madariga, ministro socialista, como se atrevió a poner en marcha una rehabilitación tan destructora, a sabiendas. 

Claro, los que controlaban mayormente el Opus Dei, el CSIC, encantados, y no digamos las constructoras, como FCC, que tenían directores franquistas, como uno con apellido Polo Serrano Suñer. Todos contentos, pero pierde el legado de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), la Historia republicana del Frente Popular y el cardiólogo Luis Calandre Ibáñez. 


Recordando, desde el exilio en México del doctor Germán Somolinos, a su maestro, el...