domingo. 30.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Eran la 1:28 horas de la madrugada de este viernes, cuando el Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra (CCS), recibía un aviso de alerta. Se trataba de un velero, de nombre Sirina, informando que había embarrancado en las piedras en una zona próxima a un acantilado en Cabo Touriñán, en Costa da Morte.

Inmediatamente, Salvamento Marítimo de A Coruña movilizó a la embarcación Salvamar Altair y el helicóptero Helimer 401 para una operación de rescate conjunta.

Cuando los medios de Salvamento llegaron a la zona reportaron vientos muy fuertes del nordeste y comprobaron que el velero se hallaba encajonado en una zona de acantilado. El patrón del velero, en la zona de popa, estaba en aparente buen estado de salud.

“Las condiciones meteorológicas adversas, con vientos muy fuertes del nordeste, los bajos en las proximidades del velero y la falta de luz complicaron el operativo de rescate”, explica el jefe el Jefe del CCS Fisterra, Manuel Capeáns.

La Salvamar Altair intentó darle remolque, pero la maniobra era difícil porque había dos bajos en las proximidades del velero. Por tierra, también se movilizaron efectivos de la Guardia Civil.

A las 2.30 horas, cuando el velero comenzó a hundirse, el tripulante se lanzó al mar. Fue rescatado por la Salvamar Altair, en una operación apoyada por el Helimer 401, que iluminaba con su foco.

La Salvamar Altair desembarcó al náufrago, a las 3.05 horas, en Camariñas. Estaba agotado y con frío, aunque en buen estado. Desde allí, una ambulancia lo trasladó al Hospital de Cee.

 Actualmente solo se aprecian en la zona restos del velero.

Información facilitada por Salvamento Marítimo.

Vídeo del rescate del tripulante de un velero encallado en un acantilado en Cabo...