domingo. 30.06.2024
foro_global 2

¿Es posible gestionar una marca -sea de un país, de una institución o de una empresa- sin tener en cuenta la volatilidad y la complejidad políticas y económicas que caracterizan el contexto global o con herramientas que tuvieron su utilidad en tiempos anteriores al Covid o la Guerra en Ucrania, con sus correspondientes consecuencias en el orden internacional y los mercados globales? La respuesta es no.

Las empresas, las instituciones y los países pueden gestionar su marca con éxito en la actual coyuntura -que ha introducido cambios fundamentales en su entorno y está llamada a durar- si lo hacen con información suficiente, instrumentos renovados y adecuados y con un compromiso con los derechos humanos y la sostenibilidad enraizados en su visión y en su misión.

Los desafíos del contexto global se tornarán en ese caso en oportunidades que permitan a aquellos tres actores no solo adecuarse a tiempo a los cambios, sino formar parte de la respuesta a los mismos anticipadamente, en tiempo real.

foro_global

El Foro Global Empresa y Derechos Humanos: 'Gestión de marcas ante  entornos complejos geopolíticos y económicos' está orientado a definir esa respuesta a partir de una reflexión compartida entre todos los actores.

El Foro reunirá las voces y las reflexiones del Gobierno de España, del Ayuntamiento de Barcelona, de las asociaciones y las empresas (ANDEMA, JOIN UP, Time Out, @WAM Global) y de la academia (Universidad Oberta de Cataluña y Universidad Carlos III de Madrid) que contribuirán a perfilar un camino que ya se está recorriendo en caso práctico de Chile, que expondrá su Embajador en Madrid.

El Foro, organizado por MSH GLOBAL en el Círculo de Bellas Artes el 12 de junio de 10:00 a 12:15, será en abierto para los medios de comunicación, que también podrán recoger opiniones de sus protagonistas.

INSCRIPCIONES

PROGRAMA

10:00 horas Bienvenida: Carlos Morales Sánchez, presidente de Msh-global.

10:05 Intervención inicial: Gobierno de España.

D. Juan Fernández-Carnicer – director del Gabinete de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes; “El deporte como generador de marca país

10:25 horas/ Mesa de Debate de Empresas e Instituciones

Moderador de la mesa: Gerard Guiu Ribé, CEO en ANDEMA- Asociación para la Defensa de la Marca.

  • Elena Peyró, Co-founder & CEO en JOIN UP
  • MABEL MAS Managing director de Time Out en España y Francia
  • Federica Fornacciari, Global Executive Vice President Marketing & Strategy @WAM Global.
  • Pau Solanilla, Comisionado de Promoción de Ciudad y Relaciones Internacionales del Ajuntament de Barcelona.

11:10 Café/ Networking

11:30 Espacio Academia

En este espacio, entrevistaremos a dos expertos que desde el mundo académico trabajan en estas materias:

  • Aída Ortiz, Experta en Derechos Humanos en la empresa Anthesis. Doctora en Derecho internacional de los DDHH; profesora colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña del Máster Universitario de DDHH, Democracia y Globalización.
  • Arturo Romero Muñoz, Investigador del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba, de la Universidad Carlos III, de Madrid. Licenciado en derecho y economía, Máster en economía y Derechos humanos, por la Universidad Carlos III, de Madrid.

11:45 horas/ Caso Práctico

Invitado: Excmo. Sr. Embajador de la República de Chile D. Javier Velasco.

Tema: La plataforma de Chile para España, en la zona Pacífico y el entorno de Defensa y Aeroespacial. Chile, como marca de confianza, en el entorno de la defensa.

12:15 horas/Cierre.

'Gestión de marcas en entornos complejos geopolíticos y económicos'