domingo. 30.06.2024
Campaña del Parlamento Europeo para promover las elecciones europeas en la Generación Z
Campaña del Parlamento Europeo para promover las elecciones europeas en la Generación Z

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

El 9 de junio tenemos una herramienta en nuestra mano para labrar la tierra europea y sembrarla con nuevos derechos. Esa herramienta personal, intransferible y preciosa, costó siglos de luchas y muchas vidas conseguirla. Esa herramienta es un derecho por el que las mujeres tuvimos que luchar todavía más que los hombres del común. Esa herramienta es transformadora como ninguna. Esa herramienta es de papel. Parece frágil. Sin embargo, su poderío puede servir para proporcionar pan, trabajo con derechos, vivienda digna y asequible, escuelas y hospitales para la gente, cultura, dignidad vital y con ella hasta se puede consolidar la bella libertad de ser como una quiera y amar a quien se quiera. Esa herramienta es tan, tan poderosa, genuina e importante que incluso con ellas se pueden llegar a parar las guerras. Esa herramienta se llama voto. Tu voto, su voto de usted, mi voto, la herramienta de papel unida a decenas, cientos, miles, millones como ella contiene la magia suficiente para lograr que en este continente que llamamos Europa se respete, se cuide, se ame y se ampare a las personas, a todas las personas.  

Las elecciones europeas están ya ahí, a la vuelta de la esquina. Están todavía por definir y esta poderosa herramienta de papel que es el voto es la llave que puede abrir todas las puertas de un futuro europeo proyectado en clave de derechos humanos, en clave de conservación de la naturaleza y transición ecológica justa, en clave feminista y arcoíris, en clave de reparto de la riqueza y más y mejores derechos y relaciones laborales. En esa clave voy a votar. Y lo voy a hacer con alegría, con fuerza, con determinación, porque la casa de la democracia con más y mejores derechos que amparan a los y las comunes está mucho mejor amueblada, es más confortable y mucho más segura. Y lo haré por Sumar, por la candidatura que encabeza Estrella Galán, porque representa todas esas claves de bienestar y avance en derechos para la mayoría trabajadora, para los y las personas comunes que habitamos Europa y que necesitamos una Unión Europea que avance con las personas dentro, protegidas y mimadas por derechos que ayuden a tener vidas mejores.

Esa herramienta es tan, tan poderosa, genuina e importante que incluso con ellas se pueden llegar a parar las guerras. Esa herramienta se llama voto

De los ogros… no quiero hablar, de los señores de negro con la tijera de recortar vidas… no quiero hablar, de las faunas nazifascistas que suelta el capital en jauría cada vez que hay una crisis del capitalismo –y ahora hay una muy fuerte, que tiene que ver con el medio ambiente, porque no hay planeta B y el capitalismo depredador de recursos no es sostenible y lo sabe y se revuelve– no, de eso no quiero hablar. La esperanza es más fuerte que el odio. La esencia de lo humano reside en el amor, el cuidado, la cooperación. Los pueblos avanzan juntos dando la mano, las personas también, en común prosperamos mucho más que compitiendo, odiando, excluyendo…

El valor del voto

Las elecciones europeas están por definir. Todavía no hemos votado. Antes de votar, es necesario tomar conciencia del valor de cada voto en Europa, de la importancia que tiene Europa y su legislación en nuestras vidas. Según un estudio de la Oficina del Parlamento Europeo en España el 53,6% de la legislación española aprobada por las Cortes Generales entre 2019 y 2024 tiene origen en las instituciones europeas. De las 248 leyes aprobadas, 132 regulan aspectos que respetan la línea marcada por las instituciones de la Unión Europea y 51 de ellas responden al mandato de aplicación de reglamentos comunitarios o a la transposición al ordenamiento jurídico español de directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Por todo ello, quiero que mi herramienta de papel sirva para desarrollar una agenda laborista en Europa que contemple un Estatuto de las trabajadoras europeas en el que se acuerde un salario mínimo europeo decente y se habilite una directiva sobre el tiempo de trabajo, que reduzca la jornada laboral sin reducción de salario. Estas medidas son necesarias para evitar el dumping laboral, que tanto daño hace al cuerpo social europeo, además de abonar el campo para que crezca el odio fascista. Todas las personas con derechos y con trabajo decente. España tiene que exportar a Europa la mejor política económica que se está haciendo en el continente, que es la política laboral de trabajo decente y con derechos que desarrolla el Ministerio que dirige Yolanda Díaz. Y esto se puede hacer votando a Sumar, que está demostrando con hechos −con políticas públicas− en el Gobierno de España que la política laboral con derechos del trabajo decente es la que permite prosperar al país con las personas dentro. Esto es los que Sumar quiere trasladar a la Unión Europea.

Pertenezco a la working class y me voy a defender, no me doy por derrotada. Tengo una herramienta, es de papel, pero es la herramienta más poderosa que existe en un sistema democrático

Quiero que mi herramienta de papel sirva para alcanzar un Pacto Verde Europeo Mejorado, que incluya una política industrial climática y potencie las energías renovables. No hay Planeta B y la economía debe estar al servicio de las personas respetando a la madre naturaleza, que nos da la vida. También quiero que mi herramienta de papel sirva para frenar la vuelta a la austeridad, democratizar el Banco Central Europeo, imponer un impuesto a las fortunas millonarias y terminar con los paraísos fiscales.     

Igualmente deseo que mi herramienta de papel sirva para blindar el derecho al aborto –siguiendo el ejemplo de Francia, que lo ha incluido en su Constitución– y los derechos LGTBI+ en Europa, poniendo coto con legislación y normativas a la involución reaccionaria.

En mis anhelos está también una Unión Europea que respete los Derechos Humanos, por eso quiero que con la fuerza de mi herramienta de papel se renegocie un nuevo pacto de Migraciones y Asilo que sea garantista y solidario.

Tal y como he expresado más arriba, con esta herramienta de papel −que es el voto− es como mejor se trabaja por la paz. La Unión Europea debe poner la paz en el centro de su acción exterior, tal como lleva Sumar en su propuesta para Europa. Y como hechos son amores, Sumar es la fuerza política que está marcando el rumbo de la política exterior del Gobierno de España en la dirección correcta, consiguiendo el reconocimiento del Estado palestino y consiguiendo también que España se sume a la demanda de Sudáfrica para perseguir los crímenes de guerra de Israel. 

Mientras escribo esto, los ogros arañan la puerta de mi casa, porque mi casa es esta democracia que ha costado tantas vidas consolidar. Los escucho aullar en las tribunas, amenazar con bravuconerías de barra de bar y pervertir la justicia para lapidar la soberanía nacional. Pertenezco a la working class y me voy a defender, no me doy por derrotada. Tengo una herramienta, es de papel, pero es la herramienta más poderosa que existe en un sistema democrático. En su fragilidad reside su fuerza. 

Usaré mi herramienta de papel el domingo 9 de junio para votar a Sumar, porque es la opción política que teje democracia, cultiva derechos, hace y hace, labora sin parar para que yo, una mujer trabajadora sienta orgullo de país. 

Una herramienta de papel para sembrar derechos