CINE

‘Paradise is burning’: una odisea adolescente en Suecia

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Jaime Polo | @lovacaine

Paradise is Burning, dirigida por la talentosa Mika Gustafson, es una obra maestra que navega entre lo poético y lo punk, capturando la esencia cruda y vibrante de la adolescencia. Ambientada en un barrio de clase trabajadora en Suecia, la película nos introduce a la vida de tres hermanas que sobreviven solas en un caos ordenado, repleto de libertad y desafíos.

La trama se centra en Laura, la hermana mayor, que enfrenta la amenaza de los servicios sociales con la tenacidad de una madre sustituta, intentando proteger a sus hermanas menores de la dura realidad. La narrativa se construye con una intensidad que refleja tanto la euforia de la juventud como la inevitable llegada de la responsabilidad adulta. Gustafson ha logrado que cada hermana tenga su propia voz y arco narrativo, destacando sus fortalezas y vulnerabilidades individuales mientras se mantienen unidas por un lazo inquebrantable.

Una obra maestra que navega entre lo poético y lo punk, capturando la esencia cruda y vibrante de la adolescencia

El estilo visual de ‘Paradise is Burning’ es una combinación de realismo naturalista y una estética ligeramente estilizada. La directora de fotografía, Sine, y Gustafson crean un mundo que se siente tan real como onírico. La iluminación natural contrasta con momentos de estilización visual que enfatizan el paso del tiempo y la pérdida de la inocencia. La cámara a menudo juega con miradas directas a los espectadores, un guiño a la nouvelle vague que rompe la cuarta pared y hace que el público se sienta parte de este universo turbulento.

Las actuaciones son un pilar fundamental de esta película. Bianca, descubierta de manera casi fortuita por el co-guionista Alex, interpreta a Laura con una autenticidad desgarradora. Safira y Dilvin, como Steffi y Mira respectivamente, complementan a Bianca con actuaciones igualmente convincentes, demostrando una química que solo puede resultar de un proceso de casting meticuloso y talleres intensivos de preparación. La formación en jiu-jitsu brasileño es un detalle curioso que parece haber ayudado a cimentar su conexión y realismo en pantalla.

Con un estilo visual distintivo y actuaciones que resuenan con autenticidad, esta película se establece como una obra imprescindible del cine europeo contemporáneo

‘Paradise is Burning’ es un testimonio del talento emergente de Mika Gustafson y su equipo. La película no solo ofrece una ventana a la vida de tres jóvenes hermanas en Suecia, sino que también explora temas universales de familia, responsabilidad y la búsqueda de la propia identidad. Con un estilo visual distintivo y actuaciones que resuenan con autenticidad, esta película se establece como una obra imprescindible del cine europeo contemporáneo.

Con nominaciones y premios en festivales de renombre como el Venice Film Festival y los European Film Awards, ‘Paradise is Burning’ no es solo una película para ver, sino para experimentar y reflexionar. Un verdadero logro cinematográfico que destaca en el panorama actual del cine mundial.