domingo. 30.06.2024
Imagen 1

 Es el siglo XXI y la era digital ha llegado a todos nosotros, todos necesitamos un correo, redes sociales y usamos las compras en línea, cada vez más incentivados por la publicidad, nuestros amigos, o por la facilidad y comodidad que implica hacer uso de las tecnologías digitales. Esto, ha dado cabida a fraudes y estafas cada vez más ingeniosas, en las que todos sin excepción, somos susceptibles y podremos ser más o menos vulnerables dependiendo de nuestros conocimientos sobre estos temas y las precauciones que tomemos. Consigue suplementos 

para fisicoculturismo como Anavamed 10, en un sitio seguro y confiable. En este artículo te traemos consejos para protegerte de las estafas como Phishing y mantener seguras tus compras en línea.

¿Qué es el phishing y cómo opera ?

Para engañar a las personas y obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información bancaria, los ciberdelincuentes utilizan el phishing. Comúnmente, los estafadores suelen enviar correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que parecen ser de empresas confiables como bancos o compañías de servicios. Usualmente, estos mensajes contienen enlaces maliciosos o archivos adjuntos que intentan robar datos al hacer click o ser descargados.

Identificación y prevención

Verificar la procedencia del correo: Antes de hacer click a algún enlace o proporcionar información personal debemos verificar de quién o qué empresa es el remitente. Asegurarnos que sea de la cuenta oficial de la empresa, y si se tiene duda llama a la empresa o visitar el sitio web oficial para confirmar.

Atención a los errores gramaticales y ortográficos: Los correos electrónicos de phishing cuentan con errores ortográficos y gramaticales que difícilmente cometen las cuentas y correos oficiales.

Sospecha de solicitudes urgentes de información: Con frecuencia, los estafadores intentan generar pánico o urgencia para obtener una respuesta rápida. Antes de actuar rápidamente o proporcionar información confidencial, tómate un momento para verificar si el mensaje es auténtico, ya que ninguna empresa pedirá información con tanta urgencia y poca anticipación.

Inspección de enlaces: muchas de las estafas y robo de información personal sucede solo por hacer click en enlaces, pues pueden tener un malware o programa que afecte a nuestro dispositivo y comprometa lo que hay en el. Antes de haber click hay que pasar el cursor por encima de él para ver la URL completa. Y si tenemos dudas, será mejor evitar hacer click y ponernos en contacto por medio de las cuentas y teléfonos oficiales de las empresas. 

Compras en línea 

Utiliza sitios web confiables : cuando se realiza una compra en línea, donde proporcionaremos nuestro número de tarjeta tenemos que verificar que el sitio web haga uso del cifrado SSL, ya que esto protegerá nuestros datos durante la compra en línea.  

Mantén actualizado tu software y antivirus: las estafas y malwares cada vez son más sofisticados, por lo que mantener actualizados nuestros programas nos da mejor protección y seguridad.

Utiliza contraseñas seguras: vulnerar contraseñas es muy común, pues poca es la gente que usan contraseñas seguras y difíciles de descifrar. Se debe tener diferentes contraseñas para cada cuenta, así como evitar compartirlas, aún con conocidos. Hay diversos consejos en línea sobre la creación de contraseñas seguras. 

Protégete de las estafas de phishing y mantén seguras tus compras en línea con estos...