domingo. 30.06.2024
cartel_memoria_militar (1)

Este texto son las palabras dichas por Miguel Pastrana de Almeida* en el acto público, celebrado en el Ateneo de Madrid el 14 de junio de 2024, donde se presentó la Asociación por la Memoria Militar Democrática (AMMD).

Intervinieron también: Manuel Pardo de Donlebún, militar (r). Eduardo Ranz, abogado. Floren Dimas, militar (r) e investigador histórico. José Antonio Martín Pallín, jurista, magistrado y fiscal. Pedro García Bilbao, profesor de universidad especializado en sociología militar.


Miguel Pastrana de Almeida |

Buenas tardes. Gracias por su asistencia al Ateneo de Madrid.

Este es un acto de la Agrupación Ateneísta "Juan Negrín", constituida en este Ateneo el 23 de abril de 2009. Es de las más antiguas que siguen vigentes.

Nuestro propósito fue, y es, claro: restituir a España una III República digna continuadora de la que defendieron personas como el Presidente Negrín.

En el Ateneo de Madrid, mantener la vigencia del Reglamento de 1932 de esta asociación. Hecho por la II República española. Hecho por personas como Luis Jiménez de Asúa, Clara Campoamor, Manuel Azaña, Fernando de los Ríos, el propio Negrín.

Recuperado, tras el franquismo, ese Reglamento republicano del Ateneo de Madrid, en 1984. "Vigente". Se ha retocado alguna vez. Traicionado, nunca. Y en eso estamos, seguimos: en que no se traicione. Retocarlo, mejorarlo un poco... tal vez, ya veremos, si se dan condiciones.

En la Agrupación Ateneísta "Juan Negrín" convergemos personas de este Ateneo republicanas, socialistas marxistas, comunistas y sindicalistas.

Tenemos, también, una parte dedicada a la ciencia médica, porque Negrín fue médico.

Tenemos, también, una parte dedicada a la milicia en términos republicanos, porque Negrín fue Ministro de Defensa.

Tenemos, también, una parte dedicada a la economía desde presupuestos sociales, porque Negrín fue Ministro de Hacienda.

Todo eso fue, además de integrante de la Junta de Gobierno de este Ateneo de Madrid, Presidente del Gobierno de la II República española, y socialista en un tiempo en que el PSOE era marxista.

Con la Agrupación Ateneísta "Juan Negrín" estuvieron personas de este Ateneo de Madrid quienes ya no están sobre esta tierra, pero a quienes no olvidamos. Personas como Alberto Gil Novales, como Pilar Flores Maldonado, como Carlos París, y otras muchas.

Con la Agrupación Ateneísta "Juan Negrín" alcanzamos a hacer actos públicos con combatientes de la II República española. Por ejemplo, José María Bravo. Por ejemplo, José Antonio Alonso Alcalde, "Comandante Robert". Por ejemplo, Julia Manzanal. Por ejemplo, Marcos Ana.

La Agrupación Ateneísta "Juan Negrín" tiene militares de hoy –por ejemplo, el comandante Manuel Ruiz. Por ejemplo, el comandante Manuel Pardo…-, bien que en situación de retiro, comprometidos con la memoria de la II República española y la construcción de la Tercera.

Somos "de Negrín". No somos de rendirnos.

Hoy este acto -militar, por supuesto-, y democrático, también por supuesto, va de eso: de no rendirse.

Termino pues, antes de dar la palabra a mi consocio ateneísta, Capitán de Navío en la Armada española (equivalencia en Tierra y Aire: "Coronel"), y Presidente de la Asociación por la Memoria Militar y Democrática, Manuel Pardo de Donlebún; termino yo ahora con unas palabras del Presidente Negrín como Jefe de Gobierno de la II República española, ante los diputados y las diputadas. Dijo el 1 de octubre de 1938:

"No hay palabras humanas para expresar lo que esta gente ha hecho en el Ebro, lo que estos compatriotas nuestros han realizado y lo que significa el valor de estos nuestros soldados cuando tienen un mando, cuando tienen un espíritu, cuando tienen una convicción y cuando están dispuestos con la máxima abnegación a llegar a todos los sacrificios. Ya no son seres humanos los que luchan en el Ebro; estos hombres se han convertido en dioses, y como tales dioses, aunque anónimos, pueden estar seguros de que gozarán de la inmortalidad. Yo les pido a Vds. para este Ejército del Ebro, como símbolo de todo el Ejército español, como símbolo de lo que ha de hacer dentro de un año o dentro de año y medio la totalidad del Ejército español -en ello estamos y esta tarea ha de cumplirse-, yo les pido a ustedes un recuerdo emocionado y el tributo de un homenaje que han de significar con un aplauso".

Así dijo Negrín (muchas gracias).


*Miguel Pastrana de Almeida es presidente de la Agrupación Ateneísta “Juan Negrín”.
Fue militar en la Armada española durante nueve años y es socio de la AMMD.

“Militares antifascistas de hoy, de izquierdas y republicanos”