ELECCIONES EUROPEAS

El Frente Viñetista se suma a la campaña #TusDerechosEnJuego para movilizar el voto joven el 9J

Cartel de la campaña de Amnistía Internacional denunciando la homofobia.

Profesionales del humor gráfico se suman a la campaña de Amnistía Internacional compartiendo viñetas para denunciar cómo algunos derechos están en juego en la próxima cita electoral.

El Frente Viñetista, asociación que agrupa a profesionales del humor gráfico, se ha sumado a la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio lanzada por Amnistía Internacional (AI) que, bajo el lema #TusDerechosEnJuego, pretende movilizar el voto el próximo domingo.

El Lápiz Loco, Falco, Iñaki y Frenchi, Junco, Kap, y Quim Sosa han compartido viñetas en las que se denuncia cómo algunos derechos están en juego en la próxima cita electoral.

Viñeta de Iñaki y Frenchy.

La campaña busca movilizar, especialmente a la gente joven cuya participación ya aumentó en un 50% en las elecciones de 2019 en comparación con 2014 entre los de 16 a 24 años, y pasó del 35% al 47% entre los de 25 y 39, señalan fuentes de la organización, que aseguran que “las elecciones de la UE influyen de manera decisiva en la vida cotidiana y el futuro de millones de personas”; y advierten de que no se puede dar por sentado los principios básicos de derechos humanos y el Estado de derecho, “sino que tenemos que seguir defendiéndolos, especialmente en momentos decisivos”.

La campaña puesta en marcha por Amnistía Internacional pretende inspirar a candidatos y candidatas y servir de guía básica a votantes, especialmente jóvenes, “que aspiren a una Europa donde todas las personas disfruten de sus derechos humanos, en un momento en el mundo se enfrenta a crecientes desafíos, como el aumento de discursos y políticas xenófobas y racistas, los intentos de retrocesos que ya se están dando en algunos países de la UE en derechos de las mujeres y de las personas LGBTI o que Europa sea uno de los mayores contaminadores del mundo”, en palabras de María Pastor, responsable de la campaña en Amnistía Internacional España.

Por ello, las viñetas están relacionadas con temas como migración, empleo, feminismo o crisis climática, acceso a la vivienda o acceso a la salud, entre otros.