CINE

‘Los vigilantes’: un terrorífico cuento de hadas para adultos

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Diego Ruiz de la Cruz | @dieruiz90 

Llega a los cines, de la mano de Warner Bros. Pictures, la adaptación de la novela de A.M. Shine, “The Watchers” (mismo nombre que la cinta), con la que debuta en la dirección Ishana Night Shyamalan, y que cuenta con su padre, M. Night Shyamalan, como productor.

La película cuenta la historia de Mina, una joven que sigue sin superar la traumática muerte de su madre 15 años después y que, en medio de un viaje, se encuentra repentinamente atrapada en la espesura de los bosques irlandeses. Allí, encuentra una casa donde unas misteriosas personas le advierten que, si quiere sobrevivir, deberá vivir allí y no salir por la noche, ya que en el bosque hay unos misteriosos seres que salen de noche en busca de presas humanas.

Ishana Night ha tenido un debut bastante sobresaliente como directora y se nota mucho la influencia de su padre en su forma de dirigir y en el estilo de película elegido para empezar, en el que utiliza el terror y el misterio sobrenatural. La película está basada en una leyenda irlandesa que es real y nos ofrece la versión que ese país tiene de unos seres que realmente son universales en los cuentos y leyendas que hablan de lo que hay en los bosques del mundo entero.

La película hace una gran reflexión sobre los grandes traumas en los niños y las consecuencias que pueden tener a largo plazo

La película es entretenida de principio a fin, ya que la trama de tensión mantiene en vilo al espectador hasta el final. Tiene una serie de giros muy elaborados y enrevesados que acaban generando un desconcierto positivo en el espectador. Por supuesto, no pueden faltar algunos sustos y sobresaltos, muy bien elaborados, que harán saltar al espectador de la butaca. Para esto, es fundamental el trabajo de sonido y música, que se ha elaborado con gran exquisitez.

La película además cuenta dos historias que ayudan mucho a la protagonista Mina a cerrar varios círculos y hace una gran reflexión sobre los grandes traumas en los niños y las consecuencias que pueden tener a largo plazo.

No pueden faltar algunos sustos y sobresaltos, muy bien elaborados, que harán saltar al espectador de la butaca

La película está protagonizada por la siempre talentosa Dakota Fanning (Yo soy Sam, La guerra de los mundos, Saga Crepúsculo), que una vez más logra emocionarnos gracias a su talento para crear, elaborar y trabajar los personajes. A ella la acompaña una inconmensurable Georgina Campbell, que también logrará conquistar al espectador gracias al trabajo interpretativo realizado en esta cinta.

Por último, hay que hablar de la maravillosa fotografía de esta película, que muestra las diferentes bellezas de un país como Irlanda. Desde las mágicas calles de Dublín, hasta la frondosidad y espesura de sus bosques, pasando por esas tomas aéreas que tanto me gustan y en las que predomina el color verde de los bosques de la isla.

En resumen, Ishana Night Shyamalan debuta con muy buena nota como directora, defendiendo con clase su apellido y estando a la altura del mismo. Creo que este es un nuevo y gran comienzo para una cineasta de la que, estoy muy seguro, vamos a hablar mucho y muy bien a lo largo del tiempo.