INICIATIVA PARLAMENTARIA DE IZQUIERDA UNIDA

IU lleva al Congreso la exhumación de los almirantes franquistas responsables de ‘La Desbandá’

Felipe VI en una reciente visita al Pabellón de Marinos Ilustres.
Registra una iniciativa parlamentaria por el “incumpliendo reiterado” de Defensa de la Ley de Memoria.

Izquierda Unida quiere que el Ministerio de Defensa “explique con claridad” por qué se mantiene el “incumpliendo reiterado” de la Ley de Memoria Democrática en temas sobre los que tiene competencias.

Para ello, ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria en relación a que tres almirantes franquistas -Juan Cervera Valderrama, Francisco Moreno Fernández y Salvador Moreno Fernández-, vinculados directamente a miles de asesinatos tras el golpe de Estado de 1936, sigan enterrados en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando (Cádiz).

La iniciativa de IU llega tras los pasos dados por la Asociación de Memoria Militar Democrática que la semana pasada presentó un recurso ante la Audiencia Nacional ante el “silencio administrativo” de Defensa, tal y como contamos en Nuevatribuna.

El texto de IU plantea, entre otras cuestiones, “cuáles son los motivos por los que, a día de hoy, en cumplimiento de la Ley 20/2022 de 19 de octubre de Memoria Democrática, el Gobierno no ha hecho nada para que los restos mortales de los tres almirantes franquistas hubieran salido del Panteón de Marinos Ilustres”.

Lo firman el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, y los también diputados en el Grupo Plurinacional Sumar, Toni Valero y Nahuel González, coordinador general de IU Andalucía y portavoz en temas de Memoria del grupo, respectivamente.

Interroga también sobre “en qué plazo prevé el Gobierno la salida de estos tres almirantes golpistas del Panteón” y si “está previsto iniciar algún tipo de expediente informativo a los efectos de averiguar quién o cuales son los responsables de que no se cumpla lo dispuesto en la Ley de Memoria Democrática en estas instalaciones”.

IU recuerda que la actuación de estos tres mandos golpistas está vinculada a los trágicos hechos de ‘La Desbandá’, ocurridos hace 87 años, cuando se bombardeó de manera indiscriminada a la población civil que huía en masa por la carretera de Málaga a Almería, causando entre 3.000 y 5.000 muertos. Los militares referidos participaron en distinto grado en estos crímenes de guerra, como lo hicieron en la sublevación militar del 36 y en el régimen franquista desde los altos cargos de la Marina que ocuparon.

“Concretamente, los almirantes Juan Cervera y Francisco Moreno ordenaron la masacre de 'La Desbandá', que fue ejecutada por Salvador Moreno, al mando del crucero ‘Almirante Cervera’ desde el que se bombardeó a la población civil desarmada que huía por la carretera, tras ser tomada la ciudad de Málaga”, detalla el texto.

En la masacre participaron además otros buques como el crucero ‘Canarias’, al mando de Francisco Bastarreche, o el ‘Baleares’, al mando de Manuel Viedma Belando, con la diferencia de que estos no solo no están enterrados en el Panteón de Marinos Ilustres, sino que los bustos de ambos que se encontraban en diferentes poblaciones sí fueron retirados ya en cumplimiento de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica.

Asimismo, IU quiere saber “qué medidas concretas” se van a adoptar para cumplir con la Ley de Memoria Democrática en vigor en este asunto concreto y si, de forma complementaria, “ha previsto el Gobierno organizar algún acto o iniciativa de reconocimiento a las víctimas del bombardeo indiscriminado de la población civil” durante ‘La Desbandá’.

Los diputados consideran que la “inacción reiterada del Ministerio de Defensa” incumple la referida Ley de Memoria Democrática, algo que “también ha sido objeto de reclamaciones por parte de asociaciones de memorialistas y, más concretamente, por la Asociación por la Memoria Militar Democrática”, que insta a sacar de inmediato los restos mortales del Panteón de Marinos Ilustres.

La iniciativa parlamentaria de Izquierda Unida se completa interrogando sobre si se prevé “iniciar algún tipo de expediente informativo, a los efectos de averiguar quién o cuales son los responsables de que no se cumpla lo dispuesto en la Ley de Memoria Democrática en estas instalaciones” y si, además de actuar para reparar esta situación, se va a “depurar las responsabilidades a las que pudiera haber lugar dentro del Ministerio de Defensa” por el incumplimiento reiterado de la ley.