jueves. 27.06.2024

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Joan Segovia | @JoanRohan

Para los que no saben de qué va la vaina, Tenkaichi: la batalla definitiva es un manga que combina acción desbordante y elementos históricos de manera efectiva, creando una lectura realmente entretenida. La trama sigue a varios guerreros históricos que compiten en el Tenkaichi, un torneo de artes marciales organizado por Oda Nobunaga para decidir su sucesor. En este segundo tomo, la obra de Yosuke Nakamaru y Kyôtarô Azuma continúa la intensa batalla por decidir quién será el próximo soberano de Japón, entregando a los lectores una narrativa que, aunque sencilla, está llena de adrenalina y combates espectaculares.

La batalla entre Honda Tadakatsu y Miyamoto Musashi, que quedó inconclusa en el primer volumen, llega aquí a su clímax. La pelea es feroz y sangrienta, capturando la esencia de un shonen clásico con sus escenas de violencia bien coreografiadas y sus momentos de alta tensión, aunque por la cantidad de sangre y heridas deliciosamente detalladas, no nos olvidamos que estamos ante un seinen. Los autores hacen un excelente trabajo al mantener al lector pegado a las páginas, dosificando los flashbacks y comentarios de personajes como Hattori Hanzo para añadir contexto y profundidad a la trama, sin llegar a ser una carga a la fluidez de la narrativa.

Tenkaichi: la batalla definitiva es un manga que combina acción desbordante y elementos históricos de manera efectiva, creando una lectura realmente entretenida

El uso de figuras históricas como Honda Tadakatsu y Miyamoto Musashi añade un interesante componente cultural a la historia, aunque con una buena dosis de exageración y fantasía. Honda Tadakatsu, con su lanza y habilidades sobrehumanas, y Musashi, con sus katanas cortas y su determinación inquebrantable, son retratados como guerreros imponentes y memorables. Este enfoque en personajes bien conocidos de la historia japonesa proporciona una base familiar para los lectores, mientras que las licencias creativas tomadas por los autores permiten una narrativa más libre y emocionante. Tampoco es que los autores hayan inventado nada nuevo porque es la misma fórmula, la de coger personajes históricos y darles poderes sobrenaturales, que ya vimos en mangas como Shūmatsu no ValkyrieTengen Hero Wars y, salvando las distancias, Fate/stay night.

Su fuerza reside en la habilidad de sus creadores para combinar acción, historia y diseño de personajes en una narrativa cohesiva y emocionante

En términos de arte, Kyôtarô Azuma continúa impresionando con su detallado y dinámico estilo. Los personajes son expresivos y sus diseños son distintivos, lo que facilita la inmersión en el mundo que plantea. Las escenas de combate están especialmente bien logradas, con un sentido del movimiento y la energía que hace que cada enfrentamiento sea visualmente impactante. El trabajo de Azuma no solo complementa el guion, sino que lo eleva, haciendo que incluso los momentos más simples se sientan impactantes.

Un aspecto notable de este segundo tomo es la introducción de nuevos personajes como Fuma Kotaro y Toda Seigen. Fuma Kotaro, con su impresionante presencia física y su habilidad con el shuriken, y Toda Seigen, el veterano samurái ciego, tienen unos diseños muy interesantes y consiguen mantener el interés tras el espectacular final del primer combate. Sus apariciones, aunque breves en este volumen, prometen una lucha igualmente emocionante y memorable en el tercer tomo.

Tenkaichi: la batalla definitiva es un manga que no requiere de un argumento complejo para ser disfrutado. Su fuerza reside en la habilidad de sus creadores para combinar acción, historia y diseño de personajes en una narrativa cohesiva y emocionante. Es una lectura imprescindible para los amantes de los combates épicos y para aquellos que aprecian una buena dosis de adrenalina en su manga. Este segundo tomo confirma que Tenkaichi es una serie que merece ser seguida de cerca, prometiendo más acción y sorpresas en los volúmenes futuros.


Título original: Tenkaichi: Nihon Saikyō Bugeisha Ketteisen 
Autores: Yosuke Nakamaru y Kyôtarô Azuma
Demografía: Seinen
Géneros: artes marciales, aventura, histórico
Editorial: Distrito Manga
Formato: Rústica de tapa blanda y con sobrecubierta
ISBN: 978-84-19686-41-1
Fecha de lanzamiento: 04/04/2024


Sinopsis:

Han pasado diez años desde que Oda Nobunaga ha unificado Japón, pero cuando el shogun se da cuenta de que se acerca la hora de su muerte, anuncia que entregará el poder del país a quien logre reunir a los guerreros más fuertes. El sueño de los daimios se ha visto frustrado, por lo que lucharán por convertirse en los próximos gobernantes de Japón reclutando a los guerreros más fuertes. De ese modo da comienzo el Tenkaichi, el torneo de artes marciales más grande jamás celebrado en Japón. El primer combate enfrentará al guerrero Honda Tadakatsu y al guerrero Miyamoto Musashi. ¿Quién se alzará con la victoria en esta primera ronda?

'Tenkaichi', tomo 2: comenzando el segundo combate