sábado. 29.06.2024
chaves_griñan
Manuel Chaves y José Antonio Griñán. (Imagen de archivo)

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Hablemos de mitología, o sea de mitos. En Grecia una de tantas deidades como tenían, era Dice, o Dike, la diosa de la justicia entre los hombres.

Sin embargo, como diosa de la justicia, ha pasado a la posteridad su madre Temis, segunda, o primera, esposa de Zeus. No estando unificado el registro divino en aquella época, no está claro si Zeus casó en primeras o segundas nupcias con la tal Temis. Lo que sí está claro es que, esta señora, perdón, quiero decir Diosa, se pasa toda la vida, que ya se sabe que es eterna, con la espada en una mano y una balanza en la otra, como símbolo de fuerza y equilibrio a la vez, atributos que deben adornar a quien imparte justicia. No siempre, pero si modernamente, a Temis le pusieron una venda en los ojos para señalar que la justicia no se imparte a ojo.

Sin embargo, como de alguna forma debe adoptar criterios, lo debe hacer de oído y, esas, las orejas, no las tiene tapadas. De hecho, el Perich decía que, para los ciegos, fe es creer en lo que no se oye.

Así pues, y para cerrar tan largo preámbulo, hay que señalar la injusticia de que sea Temis, la madre, y no Dice, la hija, la que se haya quedado con la representación de la justicia. Unas cardan la lana y, otras, se quedan con la fama.

Pues bien, sigamos hablando de mitología, o sea de mitos. Los jueces son neutrales. Como esos muñecos de trapo (puedes poner también muñecas, porque es lo mismo) que no tienen sexo, los jueces no tienen ideología, ni prejuicios, ni inclinación previa por nada ni por nadie. Debe haber, lo que pasa es que yo, ignorante como soy, los desconozco, tratados que explican este asunto calificándolo con términos en latín que es como mejor se entienden las cosas.

La teoría dice que, si a dos jueces les pones delante unos mismos hechos y aplican unos fundamentos de derecho deben redactar una sentencia parecida. ¿Verdad?. Pues no, error. Si eso fuera así, en la era de la inteligencia artificial ya no harían falta jueces, sino informáticos.

El caso es que, con los mismos hechos y los mismos fundamentos de derecho, hay jueces que sentencian cosas distintas y, a veces, opuestas. Porque, el problema está en las gafas, ya que, no habiendo nada que no sea, de inicio, verdad o mentira, todo es según el color del cristal con el que se mira. Y, los jueces, de tanto mirar papeles, usan gafas y, el que no, como si las usara.

Vayamos ya al meollo de la cuestión. Resulta que el Tribunal Constitucional ha sentenciado el asunto de los ERE's de Andalucía. Y ha dicho que, en ese asunto, no ha habido malversación de fondos. No quiero entrar, estaría bueno, ni siquiera someramente, en opinar si tienen razón, o no. Ellos, que están, o deberían estar, en la cúspide del sistema judicial español, sabrán. Pero es que, según leo, siete de esos jueces, los propuestos por el PSOE, han dicho una cosa y otros cuatro, los nombrados por el PP, han dicho otra, no solo distinta, sino opuesta.

Seguramente, si me lo explican, lo llegaría a entender. Doce (parece que ha habido alguien que no ha dicho esta boca es mía) personas que han conocido de los mismos hechos y que, habiendo estudiado, y bien, ya que son la élite del sistema judicial, han debido aplicar los mismos fundamentos de derecho, han llegado a dos conclusiones opuestas solo por el hecho, aparentemente, de que unos fueron propuestos por el PSOE y, otros, por el PP. Pues muy bien.

Ahora, todos ellos, con la espada en una mano, una balanza en la otra y los ojos tapados por una venda, pueden jurar que son neutrales. Igual que los del TSJ de Andalucía, y de Murcia, y de cualquier otro sitio de España, incluida Ceuta y Melilla. Pueden, no solo, decir que no existe lawfare, sino que está prohibido decir que, en España, hay lawfare. Pueden, y deben, decir que la justicia en España es igual para todos ya que estamos en un estado de derecho.

Pero, lo que no pueden es impedirme decir, con León Felipe, que "Yo no sé muchas cosas, es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos... y sé todos los cuentos".

Justicia